Miguel es un destacado experto en nutrición humana, neurociencia clínica y microbiología aplicada, con más de dos décadas de trayectoria en roles clínicos y no clínicos en los campos de la salud, la ciencia y la biotecnología. En 2014, Miguel cofundó MapMyGut junto con el profesor de epidemiología genética Tim Spector. MapMyGut fue la primera empresa en ofrecer pruebas de microbioma intestinal directamente al consumidor en el Reino Unido, como un híbrido académico-comercial del King's College London. Más tarde MapMyGut se convirtió en la base del Predict Study y la actual aplicación Zoe. Tras varios años como Director de Innovación en Atlas Biomed, Miguel asumió su actual posición como Jefe de Investigación y Desarrollo en Chucking Goat, el principal fabricante de kéfir y productos naturales para la salud intestinal del Reino Unido. En este rol, y en colaboración con la Universidad de Cambridge, Miguel ha desarrollado una innovadora prueba de microbioma que combina los resultados de secuenciación de ARN ribosomal 16S y metagenómica en términos de diversidad y composición taxonómica con los resultados reportados por el paciente. La integración de estas dos ramas de información permite obtener una evaluación del estado de la microbiota desde un enfoque único teniendo en cuenta aspectos demográficos, personales y hábitos de salud. Estos datos se archivarán en una base de datos a la que investigadores universitarios tendrán acceso a partir de 2024. Además de su labor en la industria, Miguel es investigador en la Escuela de Ciencias Aplicadas de la Universidad de South Bank en Londres. El enfoque principal de la investigación de Miguel se centra en explorar la relación entre el microbioma intestinal humano y la salud mental y cerebral desde una perspectiva transdisciplinaria. Este fue el tema de su doctorado, que le valió el prestigioso premio "Work-Based Learning Award" del Banco Santander en 2016. Su dedicación a este campo emergente de estudio se ve reflejada en numerosas publicaciones, conferencias y presentaciones en público, lo que lo posiciona como una de las voces líderes indiscutibles en la salud del eje intestino-cerebro. Según Miguel, los hábitos más saludables para una vida plena incluyen consumir kéfir a diario, relacionarse con personas que aporten alegría y alejarse de aquellas tóxicas, caminar en la naturaleza y contribuir a las comunidades a las que se pertenece. Como parte de su compromiso, Miguel es líder de Neurodiversidad en la Primary-Care and Community Neurology Society (también conocida como Person-Centred Neurosciences Society) y colabora con programas de salud mental juvenil en la organización benéfica Body & Soul, con sede en Londres, y especializada en dar soporte a víctimas del trauma psicológico.