ASIGNATURAS POSTGRADO EN SISTEMA DIGESTIVO

ASIGNATURA 1 - CONTEXTUALIZACIÓN EVOLUTIVA DEL SISTEMA DIGESTIVO. IMPLICACIONES INMUNITARIAS.

Postgrado en Sistema Digestivo

ASIGNATURA

Contextualización evolutiva del sistema digestivo. Implicaciones inmunitarias.

TEMAS

1- Contextualización evolutiva: To Restore your health, you have to go back to the future.
2- Alimentos, alimentos con potencial inflamatorio y productos procesados.
3- Sincronización alimentos-sistema digestivo: El ritmo hambre/ saciedad, el hambre real y el ayuno.
4- El sistema digestivo como epicentro de nuestra respuesta inmunitaria.
5- Endotoxemia tolerante vs endotoxemia inflamatoria.
6- Entendiendo las alergias y cómo regularlas.

ASIGNATURA 2 - LA CAVIDAD ORAL: NUESTRA PUERTA DE ENTRADA AL SISTEMA DIGESTIVO. DISFUNCIONES E INFLUENCIAS SISTÉMICAS.

Postgrado en Sistema Digestivo

ASIGNATURA

La cavidad oral: nuestra puerta de entrada al sistema digestivo. Disfunciones e influencias sistémicas.

TEMAS

1. Estructura y funciones de la cavidad oral.
2. Microbiota oral, disbiosis y principales patologías orales.
3. Relación entre disbiosis oral - patologías cardiovasculares y neurodegenerativas. Oral-gut-brain axis.
4. Nuestra lengua tiene mucho que contarnos.
5. Abordaje integrativo. Más allá del tratamiento odontológico.
6. Retirada de amalgamas dentales. ¿Sí o no?

ASIGNATURA 3 - ESTÓMAGO Y DISFUNCIONES GÁSTRICAS: DEFICIENCIAS EN LA ABSORCIÓN, HIPOCLORHIDRIA E INFLAMACIÓN.

Postgrado en Sistema Digestivo

ASIGNATURA

Estómago y disfunciones gástricas: deficiencias en la absorción, hipoclorhidria e inflamación.

TEMAS

1. Esquema general y funciones del sistema gastrointestinal
2. Histología sistema gastrointestinal: sistema común de mucosas (CMIS) y microbiota
3. Mecanismos de regulación gastrointestinal. Los sistemas nervioso y endocrino como directores de orquesta.

4 y 5. Estómago:
- Anatomofisiología
- Mucosa e histología. La importancia del tejido.
- Mecanismos de control: hormonal y nervioso.
- Digestión mecánica y química.
- Producción de ácido y enzimas. Ph una cuestión clave.
- Microbiota estomacal.

6 y 7. Fisiopatología gástrica. Aspectos clínicos relevantes y abordaje desde la PNI:
- Gastritis: atrófica y erosiva (ulcus).
- Reflujo gastroesofágico y reflujo alcalino.
- Helicobacter pylori.
- Hipoclorhidria.
- B12 , Hierro y micronutrientes.
- Sulfatación.
- Autoinmunidad.

ASIGNATURA 4 - INTESTINO DELGADO: TIPOS DE SOBRECRECIMIENTO E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS

Postgrado en Sistema Digestivo

ASIGNATURA

Intestino Delgado: tipos de sobrecrecimiento e intolerancias alimentarias.

TEMAS

1. Funciones básicas del Intestino delgado.
2. Fisiopatología del SIBO ¿Es realmente un sobrecrecimiento?.
3. Tipos de disbiosis en el intestino delgado ¿Hay más de un SIBO?.
4. Diagnóstico clínico y pruebas complementarias.
5. Intolerancias alimentarias.
6. Abordaje clínica desde la PNI.

ASIGNATURA 5 - INTESTINO DELGADO: TIPOS DE SOBRECRECIMIENTO E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS

Postgrado en Sistema Digestivo

ASIGNATURA

Intestino Grueso: tipos de disbiosis y aumento de la permeabilidad intestinal. Diagnóstico e intervenciones.

TEMAS

  1. Ubicándonos: estructura y fisiología.
  2. Microbiota.
  3. Alteraciones: permeabilidad intestinal, disbiosis, alteraciones sistémicas.
  4. Pruebas complementarias y abordaje clínico desde la PNI.

ASIGNATURA 6 - EL SISTEMA NERVIOSO INTESTINAL - MÁS ALLÁ DE LA ALIMENTACIÓN Y LA MICROBIOTA

Postgrado en Sistema Digestivo

ASIGNATURA

El sistema nervioso intestinal - Más allá de la alimentación y la Microbiota.

TEMAS

1. Brain-gut axis. ¿El segundo cerebro?
2. Neurofisiología del Sistema Nervioso Entérico (ENS).
3. Sistema digestivo y emociones.
4. Técnicas de resolución emocional.
5. Vida y sistema digestivo.